El fatídico 11-M de 2004 quien esto escribe trabajaba en Cercanías en la Avenida Ciudad de Barcelona nº 8. Viví de cerca la tragedia producida por el brutal y criminal atentado terrorista de las explosiones casi simultáneas en cuatro de nuestros trenes, que provocaron ciento noventa y dos muertes y casi dos mil heridos de muy diversas consideraciones y gravedad.
11 marzo, 2023
05 marzo, 2023
El desolador panorama del ferrocarril en Europa
“De la carretera al ferrocarril” ha sido el mantra de las autoridades de toda Europa durante décadas. Los paquetes ferroviarios de la UE desde 2001 fueron diseñados para abrir los ferrocarriles a la competencia; conectar los ferrocarriles nacionales para convertirlos en un todo coherente y traer mucha más carga y muchos más pasajeros a las vías.
23 febrero, 2023
Yolanda: ¿de qué empleo presumes?
La vicepresidenta de Trabajo, la gallega, antaño obrerista de familia, Yolanda Díaz, no hace más que presumir de lo bien que bajo su bienhacer va el empleo en España. Para que las estadísticas le den la razón las retuerce con añagazas lingüísticas como por ejemplo con lo de "fijos-discontinuos", creyendo que los españoles somos tontos de baba.
20 febrero, 2023
Ahora le llaman dimisiones cuando querían decir ceses
La ministra de Transportes no ha tenido más remedio que cortar las cabezas de la secretaria de Estado y el presidente de Renfe a la vista de las encuestas de Asturias y Santander. Si tuviese un mínimo de decencia se debería haber cortado también la suya.
16 febrero, 2023
Cercanías, víctima de toda una serie carencias y errores de gestión
Asistimos estos días en Madrid a un caos desde que se iniciaron las obras en el túnel de Sol. Las razones de que esto sea así se hunden en los años precedentes en los que este tipo de transporte ferroviario, masivo en demanda, sobre todo en períodos punta, con cortas frecuencias y esencial en la movilidad de muchas ciudades españolas, se ha visto postergado.
14 febrero, 2023
¿Nos hackean, luego cabalgamos!
No solemos ver a diario las estadísticas de este FORO, pero no hace muchos días asistimos al desmoronamiento del nº de visitas desde una media de 850 que veníamos observando desde muchos meses atrás, audiencia que nos ha costado sacrificios alcanzar, a 70-75 diarias. Diez veces menos.
13 febrero, 2023
JUICIO ALVIA: “HAY QUE SER MUY CAFRE”: Turno para víctimas y familiares.
06 febrero, 2023
¡Vaya papelón infame, ministra!
Nos lo temíamos ministra, nos lo temíamos. De la casta cutre de la mayoría de los políticos actuales poca decencia se puede esperar y usted no es una excepción. Ha sido usted muy expeditiva y valiente saliendo y diciendo que iban a rodar cabezas. Claro, como siempre, las cabezas de los curritos.
03 febrero, 2023
Renfe, o el hazmerreír
Hoy RENFE es el hazmerreír en todos los medios de comunicación, tertulias, corrillos, etc. El motivo, que los 31 trenes que la ferroviaria encargó a CAF para las líneas de la antigua FEVE, hoy integrada en Cercanías de RENFE, no caben en los túneles, que datan del siglo XIX, ya que el gálibo de éstos es menor que el de los trenes.
26 enero, 2023
Cuando el gobierno miente y manipula los datos
Hoy día aproximar un conteo de personas de una aglomeración con cierto fundamento estadístico, no es imposible. Ello es así porque la aplicación Google Maps, accesible a través de internet para cualquiera, permite sobre cartografía solvente medir distancias y superficies.
23 enero, 2023
El ferrocarril público no es lo mismo sin Jose Espada
Este FORO tenía una deuda con un hombre que, invisible para los viajeros del ferrocarril de este país, hacía que los trenes circulasen según lo previsto y cuando se producía una incidencia la resolvía, siempre pensando y actuando para que los viajeros se viesen afectados lo menos posible.
19 enero, 2023
12 enero, 2023
¿Qué pasa en Adif y Renfe?
¿Qué pasa en Adif?, ¿qué pasa en Renfe? Son las preguntas que nos hacemos visto lo visto respecto de la calidad que en los últimos tiempos prestan ambas compañías, la administradora de la infraestructura y la operadora pública.
29 diciembre, 2022
Sánchez y el "trile" de las Cercanías y MD ferroviarias
Para empezar, conviene aclarar ante todo que los billetes que pagan los viajeros, nunca en los 12 núcleos que sirven a diversas ciudades y que disfrutan de Cercanías ferroviarias, han sido suficientes para cubrir los costes de explotación del servicio. Ha tenido que ser el estado, con nuestros impuestos, el que ha cubierto el diferencial, mayor o menor según casos y el volumen de tráfico de cada uno de los núcleos de población.
16 diciembre, 2022
El mapa de la corrupción política
Algo (todo) huele mal (apesta) en Dinamarca (España). No hace falta parafrasear la frase del célebre escritor inglés William Shakespeare: la hediondez de la corrupción invade todos los medios de comunicación y los políticos se la tiran la mutuamente.
30 noviembre, 2022
Juicio del Alvia: la gran incógnita
Desde hace días estoy visualizando los vídeos que algunos medios de comunicación gallegos publican sobre las sesiones de la vista oral del juicio sobre la tragedia de Angrois.
J. Enrique Villarino Valdivielso
15 noviembre, 2022
Un cierre en falso
La desconvocatoria de la huelga indefinida de transportistas en el día de hoy, es decir 24 horas escasas después de haber sido convocada, es un cierre en falso del conflicto. En esta ocasión, las presiones ejercidas sobre los transportistas han desanimado a buena parte de los transportistas para los que sería difícil hacer frente a la inacción y aunque sea un mínimo salario a sus familias.
21 octubre, 2022
¿Están todos desquiciados en Transportes?: peajes para ricos, medio ricos y pobres
¿Están todos desquiciados en el ministerio de Transportes? Me refiero a los cargos políticos, en absoluto a los funcionarios y contratados que llevan a cabo su trabajo con honradez y conocimiento. Y más en concreto a la Secretaria de Estado, antaño presidente de ADIF, que fue quien lanzó el globo sonda.
10 octubre, 2022
"El pacto de la Curva": Las mentiras y bajezas de la exministra Ana Pastor
28 septiembre, 2022
20 septiembre, 2022
El contradiós
A veces, o mejor muchas veces, los políticos suelen perder el norte y se ponen a hacer cosas todo lo contrario para lo que fueron elegidos. Este que hoy traemos a colación, es un buen ejemplo de ello.
07 septiembre, 2022
No es "invierno demográfico", es "extinción" demográfica
Recientemente, hacíamos referencia en otro medio de prensa de la situación crítica en que se encuentra la demografía en España, que a nuestro juicio va más allá de lo que se ha venido en llamar el "invierno demográfico" español.
25 agosto, 2022
Un gobierno que solo produce miseria
A diferencia de otros países, la alternancia partitocrática española hace que cuando gobierna la izquierda deje la economía del país hecha unos zorros para más tarde, cuando sube al gobierno la derecha, ésta proceda a barrerle la mierda, para que al siguiente ciclo la izquierda la vuelva a ciscar. Y en lo que se refiere a ideología y discurso cultural, ni siquiera esto. La cultureta de la izquierda es permanente, gobierne quien gobierne.
11 agosto, 2022
SNCF rompe ELIPSOS y RENFE aspira ilusoriamente a operar en Francia
En este FORO ya hemos puesto de manifiesto los múltiples intentos fallidos de RENFE de entrar con sus trenes AVEs en el mercado interior francés, mientras los trenes OUIGO campan por nuestra red a sus anchas, con los mismos requisitos que cualquier otro tren de la operadora pública y dentro de poco de la italo-española IRYO.
08 agosto, 2022
La red española, la excepción
¿Puede decirse que es España una singularidad en cuanto a la morfología de sus redes ferroviarias en relación con el resto de las europeas? Pues, en cierto sentido sí. La disposición radial de las redes españolas contrastan con las redes de tipo "malla" de las europeas que vertebran una mayor densidad de territorio.
02 agosto, 2022
Las estaciones ahora son violetas
"La titular de Mitma, junto con la ministra de Igualdad, Irene Montero, han firmado un protocolo de colaboración para la difusión desde Aena, Adif, Renfe y Puertos del Estado de los “Puntos Violeta” en estaciones, aeropuertos y puertos.
28 julio, 2022
Los políticos nunca pagan por los desmanes que causa su electoralismo
Hace pocos días asistimos al desastre de inauguración oficial de un trocito de la línea Madrid Extremadura, que reitero, fue un rotundo fracaso, con el Rey de España como testigo.
22 julio, 2022
9 años después: Gobierno, Justicia, políticos e instituciones descarrilan
16 julio, 2022
¡ Pobres Cercanías !
He trabajado 12 años en Cercanías. Y durante estos 12 años he trabajado con ilusión, junto con otras personas, para que todo lo que hacíamos estuviese dirigido a dar el mejor servicio posible a nuestros viajeros.
11 julio, 2022
El llamado AVE Extremeño: Una inauguración falsa y trilera que implica al Rey
Ministra, tienes asesores con los suficientes conocimientos que te habrán advertido de que el tren ALVIA que va a circular el 18 de Julio -anda que no tenías otras fechas para elegir- entre Badajoz y Plasencia no es un tren propiamente de alta velocidad.
02 julio, 2022
El dilema de la Alta Velocidad
Aprovechando que los efectos de la llamada pandemia han causado en casi todos los mercados, incluido el transporte, se ha abierto la discusión sobre la necesidad de que el administrador de la infraestructura baje los cánones a las operadoras para que éstas tengan resultados positivos. Esta discusión no es otra cosa que el dilema de la alta velocidad en nuestro país.
21 junio, 2022
¿Para cuándo una CIAF independiente?
Veremos si en octubre empieza la vista oral del juicio por la tragedia del Alvia de Angrois a la entrada de Compostela, ocurrido hace casi ocho años.
13 junio, 2022
Los tocomochos de Yolanda Díaz
Siendo ya ministra del ramo, esta señora no sabía lo que es un ERTE, pero hace escasamente dos días se permite dar lecciones de economía al Gobernador del Banco de España y a su servicio de Estudios, considerado uno de los mejores, o el mejor, del mundo. Sin cortarse un pelo va y suelta: "el "profundo desconocimiento y confusión del mercado de trabajo del Gobernador".
28 mayo, 2022
¿CERCANÍAS Zaragoza-Huesca?
La "Plataforma Huesca Suena" lidera la reivindicación de establecer un servicio ferroviario de Cercanías entre Zaragoza y Huesca para lo cual ha organizado una serie de conferencias entre las que se incluye una sesión con los ediles de dichas capitales e invita a a los ciudadanos a la firma un documento para que Renfe habilite unos flujos horarios razonables para propiciar la movilidad en condiciones económicas idóneas y la reducción de la huella de carbono.
18 mayo, 2022
Las mercancías no se arreglan con subvenciones, sino con inversiones
Podríamos haber titulado "Las Mercancías Ferroviarias: una historia interminable", o quizá mejor, "MF: la historia de nunca empezar", pero hemos preferido ser más pragmáticos y dejar bien claro que las mercancías ferroviarias no se arreglan con caridades ni migajas de subvenciones, sólo se arreglan con inversiones bien planificadas y dirigidas y tampoco sólo con eso.
13 mayo, 2022
¡Cuidado con las tasas!
¿Nos cuentan siempre los medios, los expertos, los políticos, etc, la verdad a través de los números (en el 99,9% de los casos porcentajes) que habitualmente nos cuentan?, ¿o son meros instrumentos manipulables para arrimar el ascua a su sardina? Cada vez que se utiliza una tasa o porcentaje debería quedar claro y muy bien definida a cuál de ellas se refiere, para que quien la ve u oye pueda valorar su verdadero alcance.
06 mayo, 2022
Todas las mamandurrias del sistema son pocas: los sindicalistas Álvarez y Sordo piden más impuestos
A finales de los años 60, cuando ya el régimen de Franco declinaba, el único sindicato de los luego autodenominados "de clase" era el ilegal Comisiones Obreras, adminículo del Partido Comunista de España en el mundo del trabajo y caballo de Troya del sindicato vertical. En él se infiltraron hasta dejarlo como un queso de gruyere, por lo que se movían con absoluta libertad y abundancia de financiación estatal.
02 mayo, 2022
Sueldos de la cúpula de RENFE
24 abril, 2022
Ante la apertura del juicio del Alvia en Noviembre: Blanco y Pastor responsables políticos
Por fin, parece que tras casi 10 años desde que se produjo la tragedia de Angrois, llenos de despropósitos judiciales, el próximo 20 de Septiembre comenzará el juicio por el mayor accidente ferroviario español de los últimos 90 años. 80 personas fallecidas, más de 140 heridas y miles de familiares y amigos desolados por tamaña desgracia.
17 abril, 2022
¿De qué inflación hablamos?
Desde luego del 9,8% de Marzo pasado, no. Esta es la inflación media de todos los cerca de 500 artículos, de todas las regiones que entran en la cesta que el INE considera para su estimación del IPC. Pero esta no es la cesta de la compra diaria de la mayoría de los españoles en que los productos de alimentación, más los consumos energéticos en casa y para ir al trabajo son los que más pesan, hasta más de un 90%.
09 abril, 2022
¿Qué pasa con los datos de los AVEs privados?
Hasta ahora, después de 11 meses, nada sabemos cuáles son los datos de tráfico de los nuevos trenes de alta velocidad operados, en este caso, por la francesa OUIGO, que puso sus primeros trenes en nuestras vías en el mes de Mayo de 2021 en la línea Madrid-Barcelona. De igual forma, a fines de este año la italo-española IRYO lo hará con los suyos.
02 abril, 2022
Por qué decimos público, cuando queremos (debemos) decir colectivo: puntualizando algunos conceptos
Con frecuencia solemos decir público, cuando queremos decir colectivo al referirnos al transporte, si bien la realidad es que no todo lo público es colectivo, ni todo lo colectivo es público. Desde el punto de vista de la titularidad del operador de transporte éste puede ser privado o público ya que en muy raras ocasiones se dan titularidades de capital mixto.
25 marzo, 2022
El MITMA se reune consigo mismo
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) es hasta el momento, después de once días de huelga, la única organización de transportistas con la que ha tenido a bien reunirse la ministra Raquel Sánchez para intentar resolver el gravísimo problema que sufre el sector de mercancías por carretera y que está causando estragos en todos los sectores de la economía española, muchos de ellos de carácter ya irreversible.
19 marzo, 2022
Raquel Sánchez se reúne con la patronal del transporte, al tiempo que llama ultraderechistas a los huelguistas
El mundo al revés. No parece ministra que sea usted muy socialista. En este carajal de gobierno al que usted pertenece, que lo mismo se apuntala en el comunismo, el secesionismo o los filoterroristas que mataron españoles durante 50 años, resulta que usted prefiere sentarse con los patronos del transporte por carretera antes que con los que día a día recogen las cargas, las transportan por carretera y las entregan a sus destinatarios.
13 marzo, 2022
La matanza del 11-M: 18 años y todo por conocer
En FTF vivimos físicamente muy de cerca la matanza del 11-M porque entonces trabajábamos en Cercanías en la Avenida de la Ciudad de Barcelona, al lado de Atocha y la calle Téllez. Pero no sólo por eso, sino sobre todo por la proximidad afectiva con las víctimas de nuestros trenes, afectadas por las criminales bombas en aquella aciaga y maldita mañana del 11 de Marzo de 2004.
08 marzo, 2022
3.147 días sin juicio
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia comunicó a la Plataforma de Víctimas que la vista oral por la tragedia de Angrois de Julio de 2013 se celebraría en el primer trimestre de 2022. Un nuevo retraso prevé que será, si hay suerte, para después del verano cuando se celebre la vista, luego de más de largos ocho años de instrucción y espera.
03 marzo, 2022
Ministra, deje de politizar las estaciones
18 febrero, 2022
España, la cigarra de Europa: no crecemos (*) y seguimos viviendo de prestado
No hemos encontrado un mejor símil al que asociar la situación económica por la que atraviesa España de bastante tiempo acá que la fábula de "La hormiga y la cigarra" que todos hemos leído en los colegios de nuestra infancia. Laboriosa la hormiga para atesorar comida para el invierno y vaga la cigarra que mientras sesteaba, dedicaba su tiempo en solaces vacuidades.
14 febrero, 2022
CNMC: censurando que es gerundio
Para quien no sepa qué es la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) es una agencia del Estado, que tal como ella misma se define es: "el organismo que promueve y preserva el buen funcionamiento de todos los mercados en interés de los consumidores y de las empresas"
07 febrero, 2022
La sociedad de gananciales (nunca mejor dicho) de la ministra Calviño y su marido
Lo define asi la RAE: pro domo sua
Loc. lat.; literalmente 'por su casa', es decir, 'por sus intereses', título del discurso que, a la vuelta del destierro, pronunció Cicerón contra Clodio, que había hecho que le confiscasen sus bienes.
1. loc. adv. U. para significar el modo egoísta con que obra alguien
02 febrero, 2022
La ministra metida a casera
Ministra, es usted ministra de muchas cosas. Que si del transporte, que si de la movilidad, que si de la agenda urbana, que si de la vivienda, aunque está última no figure en los membretes oficiales.
28 enero, 2022
Entre el oil y el kilovatio: el dilema energético de RENFE
La respuesta ya nos la sabemos. Sembrar de tejados solares las vías para producir la energía de los trenes. En alguna ocasión ya nos hemos referido a esto como una sección de un famosísimo comic de nuestra infancia, que respondía al título de "Los inventos prácticos del TBO".
21 enero, 2022
Cuando las Cercanías crecían como un tiro
Las Cercanías ferroviarias son quizá el modo de transporte que presenta más diferencias y peculiaridades respecto del resto de modos ferroviarios.
20 enero, 2022
El "Metro" europeo en 15 líneas
A título de mera curiosidad y divertimento traemos hoy este Plano del Metro de Europa en el que se imaginan quince líneas que conectan todos los rincones del viejo continente, elaborado por Mapologies.
14 enero, 2022
O sobra Alta Velocidad, o faltan viajeros
En el artículo anterior recogíamos la opinión de la AIReF (Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal) acerca de que es la movilidad la que debe marcar la pauta de construcción de las infraestructuras para que no se produzcan ineficiencias y despilfarro en las inversiones. Hoy, ponemos la lupa sobre este tema.
10 enero, 2022
AIReF: más Cercanías, menos AV y que mande la movilidad, no la política
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal explica que España ha construido una red de Alta Velocidad más extensa que otros países a un coste no superior, pero sin tener en cuenta criterios de movilidad
04 enero, 2022
España en el camino de la ruina y la extinción demográfica. Seis argumentos
Abrimos el año 2022 con un aciago panorama respecto de nuestra Nación. Toda una planopia de errores y malas intenciones según casos, de todos los gobiernos habidos desde la llamada transición, nos han traído hasta aquí.
01 enero, 2022
¿Cercanías ferroviarias para el A.M. Pontevedra - Vigo? (y 2): La movilidad
Hace no muchos días publicábamos una perspectiva de las bases sobre las que descansa la movilidad en el Área Metropolitana de Pontevedra-Vigo. es decir, la base poblacional, infraestructural y económica.
21 diciembre, 2021
La Alta Velocidad no llegó a Galicia
En las líneas que siguen, FTF se ve en la obligación de refutar con datos y argumentos los eslóganes de políticos y medios vertidos en la inauguración por el Rey de la nueva línea de AV Pedralba de Pradería hasta las proximidades de Orense. Nadie habló de las 81 muertes y más de 140 viajeros heridos que se cobró esta línea. Ayer lo dicho fue que la AV llegó a Galicia.
20 diciembre, 2021
¿A qué ningún político se acordará hoy de los 81 muertos y 140 heridos que se cobró la línea que hoy se inaugura?
17 diciembre, 2021
13 diciembre, 2021
¿Saldrá indemne el AVE?
Casi no ha hecho más que empezar la liberalización ferroviaria en España. Ni siquiera ha pasado un año, pero ya es necesario preguntarnos cómo puede afectar esta nueva situación a la que hasta ahora ha sido la principal y única operadora ferroviaria de ámbito nacional durante ochenta años. A intentar desentrañar ello se dedican estas líneas, a pesar de la opacidad y falta de transparencia de datos.
07 diciembre, 2021
Ministra: ¿Por qué no va ahora a Pajares?
Ministra de Transportes, fue usted la que por la tercera semana del pasado septiembre se dio un paseo triunfal por la nueva variante ferroviaria de Pajares en un denominado viaje de pruebas que más bien se trató de una pre-inauguración, acompañada de toda una corte de autoridades autonómicas, asesores y demás palmeros.
05 diciembre, 2021
Lo que nunca nos cuentan de la inflación
Dicen los manuales que la inflación es una subida constante y persistente en el tiempo del nivel general de precios. Pero es una definición incompleta ya que lo dicho no es más que el síntoma de una serie de enfermedades económicas más profundas. La subida de precios es la consecuencia, en absoluto la causa.
29 noviembre, 2021
¿Cercanías ferroviarias para el A.M. Pontevedra - Vigo? (1): Territorio e infraestructuras, población y economía
La "Coordinadora Gallega por un tren social y sostenible" viene reivindicando un servicio de Cercanías para prácticamente todas las capitales gallegas, entre las que se encuentra el Área Metropolitana de Vigo - Pontevedra. En este artículo se plantea una primera aproximación a la viabilidad de esa propuesta desde los puntos de vista poblacional, económica y de la movilidad.
22 noviembre, 2021
Yo liberalizo, tu no liberalizas, ... nosotros liberalizamos, ellos no liberalizan
No se trata de un trabalenguas verbal sino de una realidad que se esta produciendo en eso que algunos se atreven a llamar Unión Europea, que más que otra cosa se asemeja más a un sanedrín de burócratas, que a una unión política y económica de naciones con igualdad de derechos y obligaciones para cada una de ellas.
14 noviembre, 2021
Para ir de Galicia al norte de España en AV habrá que bajar hasta Olmedo y a Madrid para llegar a Cataluña
En múltiples ocasiones anteriores nos hemos referido al engaño que todos los gobiernos han tenido con la provincia de Lugo y la capital ferrolana diciéndonos que el tren de alta velocidad llegaría a estas tierras del oriente galaico, al igual que a la Galicia atlántica.
09 noviembre, 2021
Los estragos económicos y ambientales de la variante de Pajares
"Un día histórico y emocionante", así ha calificado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el viaje de pruebas que realizó el otro día a la Variante del Puerto de Pajares.
26 octubre, 2021
La CNMC multa de nuevo con 127,8 millones a las principales empresas ferroviarias de sistemas de seguridad, señalización y comunicaciones
Así nos roban a los contribuyentes estas empresas mafiosas
Una vez más, el órgano supervisor, se ve obligado a sancionar a grandes empresas del entorno ferroviario, que pasan por tener una elevada reputación empresarial y social, por sus prácticas frecuentes de cartelismo.
18 octubre, 2021
La gestión de RENFE-VIAJEROS ante Covid19: Una radiografía
11 octubre, 2021
FTF publica las actas de los acuerdos: De nuevo, SEMAF gana el pulso a los burócratas del MITMA y RENFE
Como era de prever y como viene ocurriendo año tras año, hace ya muchos, los maquinistas y su sindicato SEMAF le han ganado la partida a los burócratas que se sientan ene el MITMA y la dirección de RENFE.
03 octubre, 2021
Los maquinistas incumplen los servicios mínimos y toman como rehenes a los viajeros, como siempre
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha convocado huelgas en toda España, sujetas a servicios mínimos durante ochos días ( 30 de Septiembre, 1,4,5,7,8,11 y 12 de Octubre) que no serán consecutivos, de los cuales en seis será de 24 horas y en dos habrá paros parciales, siempre buscando el mayor daño a los viajeros.
29 septiembre, 2021
Cercanías de Cataluña: la puntilla
Si las cercanías de Cataluña nunca han destacado por figurar en los primeros puestos del ranking de calidad de las cercanías españolas, vendrán días todavía peores si el gobierno español accede a las pretensiones pro-secesionistas de la Generalidad.
25 septiembre, 2021
22 septiembre, 2021
Un buen bocado
Según datos de aquí y de allá, ya que Renfe siempre ha creído que los datos de sus tráficos eran de su propiedad, cuando son propiedad de quienes sostienen la empresa que somos todos los contribuyentes, parece ser que la operadora pública francesa Ouigo, ya le ha pegado un buen bocado en el primer corredor liberalizado Madrid-Barcelona.
18 septiembre, 2021
Ministra Ribera: ¡aclárese!
Es lo malo de tener a ignorantes y ágrafos en el gobierno. Que no tienen idea de lo que se traen entre manos y hoy dicen una cosa y mañana la contraria y no se les cae la cara de vergüenza.
15 septiembre, 2021
El "carajal" de La Bernarda, perdón de La Ricarda
Antes del título que figura más arriba, había titulado "El Prat: un juguete entre gobierno y secesionistas", pero no, ni siquiera es eso. Es un carajal en toda regla porque nadie está de acuerdo con nadie.
13 septiembre, 2021
¿La Generalidad amaga, o RENFE se rompe?
¿Pasará esta ministra a la historia como la ministra que rompió RENFE? ¿Un anticipo, quizá, de otra ruptura de más alcance a materializarse dentro de una o dos generaciones: el adiós de Cataluña a España, que no de España a Cataluña?
10 septiembre, 2021
Los afortunados de los "chollos giratorios" de la "democracia" (y 3): Ucedeos, secesionistas y otros pelajes
En esta ocasión nos referiremos aquí solamente a los titulares de las prebendas "giratorias" a las empresas energéticas, es decir las grandes empresas eléctricas y gasísticas, una buena parte públicas.
03 septiembre, 2021
Los gestores de RENFE deben resolver de una vez los tres grandes problemas históricos de la empresa: no estaría mal
Está muy bien que la operadora pública se ocupe de internacionalizarse y haya salido a Arabia Saudí, eso sí, para perder dinero, o apueste por hacerse con la primera línea de alta velocidad en USA, o que compre media compañía extranjera para entrar en el mercado centroeuropeo, pero no a costa de dejar de barrer su propia casa.
28 agosto, 2021
Bautismo de fuego de las nuevas en Transportes
A las nuevas en Transportes, ministra y secretaria de estado (aunque esta última ya proveniente del gremio) les espera para este otoño una buena sesión de fuego graneado.
23 agosto, 2021
La CNMC sanciona a 12 empresas con 61 millones por "alterar" licitaciones del Mº de Transportes: son los "pícaros" de estos tiempos
Hasta toparme con lo que a continuación les resumo, creía que la picaresca era un género literario del Siglo de Oro español, que quedó soberbiamente plasmado en la obra anónima La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades.
20 agosto, 2021
La larga distancia de todos los modos todavía sigue, mes tras mes, en números rojos
Cualquier comparación de datos mensuales de movilidad, como de cualquiera otra índole, entre 2021 y 2020 carece de sentido por la anormalidad que a efectos estadísticos supuso 2020 y, aunque en menor medida, también 2021.
15 agosto, 2021
"Mobility as a Service": o la habilidad de RENFE para meterse en camisas de once varas
Parece que RENFE no tiene bastante con el desastre de su web de venta de billetes por internet que es un auténtico calvario para quienes todavía sigue llamando usuarios y no sufridos clientes, como debería.
06 agosto, 2021
Los afortunados de los "chollos giratorios" de la "democracia" (2): el PP
En esta ocasión nos referiremos aquí solamente a los titulares de las prebendas "giratorias" a las empresas energéticas, es decir las grandes empresas eléctricas y gasísticas, una buena parte públicas.
31 julio, 2021
La inflación: ¿lubricante o corrosivo de la economía? Un breve apunte
La inflación suele definirse como el aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo. Eso supone que la moneda pasa a ser menos valiosa en relación con el resto de los bienes de una economía.(*)
26 julio, 2021
Los afortunados de los "chollos giratorios" de la "democracia" (I): El PSOE
En esta ocasión nos referiremos aquí solamente a los titulares de las prebendas "giratorias" a las empresas energéticas, es decir las grandes empresas eléctricas y gasísticas, una buena parte públicas.
22 julio, 2021
El acceso a ferroviario a Orense: no repitan otro Angrois
J. Enrique Villarino Valdivielso
17 julio, 2021
Transporte: ¿ hacia una recuperación duradera?
En lo que sigue nos referiremos fundamentalmente al transporte urbano en base a los datos correspondientes al mes de Mayo de 2021, medidos por la media de lo que va de año, de acuerdo con lo publicado por el INE en su Estadística de Viajeros, de periodicidad mensual.
13 julio, 2021
La ministra "decibelios"
09 julio, 2021
06 julio, 2021
Cuando algunos ejecutivos juegan a aprendiz de brujo
Sánchez Galán es el máximo ejecutivo de la super eléctrica oligopolista Iberdrola. Cualquier ejecutivo de una compañía privada tiene como misión principal mirar por los beneficios de sus accionistas, además de responder socialmente y ejercitar una gestión moralmente responsable. Lo que hace años ha venido en llamarse "la responsabilidad social corporativa".
29 junio, 2021
Ábalos, ¿acaso no te gustan los tribunales?
Este foro no es político. Durante casi 16 años, como reza en nuestra cabecera, nos hemos dedicado a informar, analizar y opinar sobre transporte, economía y sociedad. En los trances que vivimos, bajo el amparo del tercero, nos vemos obligados a decirle al ministro de Transportes algunas cosas, por ser ministro, por ser de transportes y alto responsable de un partido político. Todo nuestro respeto a su persona, pero nuestro total desacuerdo con sus actos. Con él, hemos estado en desacuerdo en muchas de sus actuaciones. Ante lo que sigue, tampoco podemos callar.
26 junio, 2021
AVLO: no mientan
El pasado día 23 Ábalos inauguraba pomposamente en la estación de Atocha el AVE low-cost denominado AVLO de la línea Madrid-Barcelona, bajo el eslógan de "Alta Velocidad para todos" a 7 euros según la propaganda oficial.
22 junio, 2021
Los AVEs regionales y la España despoblada
El total de viajeros de Media Distancia de Renfe en 2019 (último año con datos publicados) fue de 33,2 millones. En los servicios de Media Distancia convencional se transportaron 24,3 millones de viajeros y en cuanto al número de viajeros de Renfe AVANT (los AVEs regionales) 8,9 millones de viajeros.
16 junio, 2021
Política y "reality shows" en los tiempos que corren: un ejemplo
Hoy día internet permite conocer muchas cosas de todos nosotros. Y si no que se lo digan a los Google, los Facebook, los Instagram, los Twit, etc que lo saben casi todo de todos nosotros. Incluso lo que pensamos. Google nos devuelve algunas migajas, como por ejemplo con Google Trends, que nos permite conocer el rango -no el valor absoluto- de las visitas que tienen las entradas que consultamos. Para la investigación sociológica, algo es algo.
11 junio, 2021
La bicicleta de Ábalos
Se trata de una salida más de la chistera de las agendas, no sabemos si de la 20-30 o de la 2050, que de todos los plazos hay. "El pasado lunes, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentó la Estrategia Estatal por la Bicicleta, que constituye un punto de inflexión para impulsar su uso en España y que fue aprobada ayer en el Consejo de Ministros".
07 junio, 2021
España a la cola de competitividad
El Índice de Competitividad Regional (ICR) 2019 de la UE
02 junio, 2021
El último invento del TBO del profesor Franz Táboas
Hemos evitado decir aquello de "zapatero a tus zapatos" para no confundir con el expresidente Rodríguez Zapatero. No, en este caso se lo decimos a RENFE porque leemos en la prensa la noticia de que la operadora ferroviaria púbica se plantea construir 66 centrales fotovoltaicas para alimentar de energía eléctrica a los trenes de la red de alta velocidad.
28 mayo, 2021
El socialismo catalán al asalto de las empresas estratégicas nacionales
España llegó a ser una potencia industrial intermedia entre finales de los años 60 del siglo pasado hasta el inicio de los 80 ( octava en el ranking mundial) en que el Psoe de Felipe González, recién ganadas las elecciones y sus ex-becarios de Minnesota y el MIT se dedicaron a desmantelar, malprivatizando, las principales industrias de cabecera: siderurgia, construcción naval, aluminio, alimentación y servicios incluidos, etc.