El presidente de Adif no se entera. Entrevistado por el diario La Razón dice cosas que, como mínimo, resultan sorprendentes. Veamos:
• El Gobierno ha dado los primeros pasos para la
liberalización del transporte ferroviario de pasajeros. ¿Cómo puede afectar?
• Para Adif es muy
buena noticia porque la razón económica de esta empresa es la venta de los
derechos de paso por las infraestructruras. En mercancías tenemos ya
diez clientes. Con la liberalización en el transporte de pasajeros en vez de
tener un cliente tendremos más.
¿De qué derechos de paso habla el sr Ferré? Lo que consta en la
página web de Adif relativo a las funciones de este ente público son, entre
otras, “la percepción de cánones por el uso de la infraestructura, estaciones y
terminales de mercancías”. Ni siquiera conoce la misión de la empresa que
preside. Adif, no detenta derecho de paso ninguno. Es un mero administrador de
las infraestructuras ferroviarias, con funciones de regulador de tráfico, en
definitiva el proveedor y mantenedor de las infraestructuras de las vías y sus
equipamientos.
_____________________________
• ¿Cuánto se ha
invertido en alta velocidad en España hasta este momento?
• Llevamos hecha una
inversión de 40.000 millones de euros, que ya hemos pagado. Una de las
cosas que hemos hecho en Adif es crear un departamento de auditoría interna,
que no existía, para controlar en todo momento qué pasa
No presidente: tiene mal las cuentas. Las inversiones en alta velocidad en este
país rondan los 60.000 millones y díganos, sr presidente, ¿entonces a qué obedecen
los cerca de 15.000 millones de deuda que tiene Adif?
______________________________
• ¿Cuál
es el objetivo?
• Que antes de que finalice la legislatura hayamos
conseguido llevar el AVE a todos estos sitios: Valladolid-Burgos;
Valladolid-Palencia; Palencia-Santander; Palencia-León; Oviedo-Gijón; Zamora...
Salamanca va a estar a hora y media de Madrid; Murcia, a poco más de dos horas,
y Granada, a tres. Lo que no es sostenible es el AVE que se había
diseñado para este país. Un AVE con 20 millones de pasajeros cada año.
• ¿Eso es mucho o poco?
• Un AVE con 20 millones de
pasajeros es imposible de sostener. Alemania tiene 160 millones de pasajeros y
Francia, 120 millones. Un alemán y un francés cogen como media dos veces
el AVE al año; en España, un ciudadano coge un tren de alta velocidad cada dos
años. Tenemos que duplicar al menos el número de pasajeros en los próximos
años.
Otra vez se equivoca o miente. El AVE español no tiene 20 millones de
viajeros. La alta velocidad + la larga distancia tienen 22 millones. Pero la
alta velocidad, exclusivamente, solo tiene 14,5 millones. Ya lo decíamos el
otro día: una macro red para una demanda ridícula. Díganos, presidente, que se le ocurre a ud para duplicar estos 14 y pico millones en los próximos años. ¿en cuantos?
Por cierto, cuando dice que"no es sostenible el AVE que se había diseñado para este país", díganos ¿no fue el partido que le puso al frente del Adif el que dijo que el AVE llegaría a todas las capitales de provincia? (Sr Cascos dixit). Otro tanto cabe decir de sus hermanos del Psoe.
______________________________
–Para Adif (la liberalización) puede ser un negocio?
–Nosotros vendemos el uso de las vías, de la estación...
No, sr Ferré, Adif, le repetimos, no vende el uso de las vías. Adif es el mero administrador y mantenedor de las infraestructuras y cobra unos cánones para subvenir a sus costes de prestar los servicios que presta. Y no debe cobrar ni un euro más. Cuantos más operadores haya a menos tocaran cada uno a pagar.
__________________________
–¿Cómo se está financiandoAdif?
–Con deuda. En mayo, en dos horas, logramos 1.000 millones. Tuvo una acogida excepcional entre los inversores.
–¿Cuánto se va a necesitar más?
–Otros 3.000 millones entre este año y el que viene. Para septiembre podemos pensar en lanzar otra emisión.
Como en la película de los Hermanos Marx en el Oeste:
... ¡¡¡¡ Madera, más madera aaaaaaaa ......!!!!!!!
__________________________
–¿Cuándo estará completada la red de alta velocidad?
–Esas cosas no se terminan de completar nunca. Ahora está hecho o en proceso de ejecución lo que va a conformar la mayor parte de la red.
Pues, apañados vamos si la red de alta velocidad no se va a completar nunca. ¿Cómo es posible que un presidente de una empresa píblica diga estas cosas y se quede tan ancho. Este señor sedebe ir a su casa o volver a su puesto de funcionario a hacer lo que le manden. Porque lo que dice le desautoriza para las competencias que debe desarrollar en Adif.
Según este señor los kms ya en servicio más los que quedan por poner en servicio le deben paracer pocos y dice que esto de la AV no tiene fin. INCREÍBLE.
__________________________
–¿Y el tren convencional?
–Ahí está. Es muy poco competitivo. Poco a poco le va a ir cediendo el protagonismo a otros medios de transportes más eficientes, como el autobús.
–¿Eso significa cierre de líneas?
–No necesariamente. Pero sí habrá que racionalizar el gasto público.
O sea, que el tren convencional va a ceder protagonismo al autobús, pero no será necesario cerrar líneas. Qué listo. Díganos como se hace eso que le proponemos para Nobel de economía. Lo de racionalizar el gasto público es una salida por peteneras, por decir algo. Los viajeros se los lleva el autobús y los trenes siguen yendo y viniendo vacíos. TODO UN GENIO.
______________________________
–Hay que tocar el tema del trágico accidente de Angrois.
–Está subjudice. Ha habido cambio del juez instructor y no tenemos nada que decir que no hayamos dicho ya bajo requerimiento del juez instructor. Nuestra conciencia está tranquila en el sentido de que por nuestra parte se hizo todo lo que se tenía que hacer.
–¿Por qué se han negado a declarar los imputados de Adif?
–Es una decisión personal y nada podemos decir. Pero imputado de esta empresa, es decir, que tenga vínculo laboral, sólo hay una persona. Los otros eran consejeros.
–¿Cómo se está extremando la seguridad de las líneas ferroviarias?
–En el caso del accidente de Angrois no hemos detectado que la infraestructura haya sido la causa del mismo. Hemos recibido una recomendación de la Comisión de Investigación de Accidentes para señalizar de una forma diferente todos los puntos de la red española donde se producen reducciones significativas de velocidad y hemos procedido a ejecutarla.
Nos negamos a comentar tanta inmundicia, tanta desvergüenza, tanta mentira y tanta infamia.
______________________________
ENTREVISTA COMPLETA: