El eufemismo de los “tipos negativos”Por
José Enrique Villarino
Economista
La miembro (que no “miembra”) del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo, Gertrude Tumpel-Gugerell decía ayer en el diario EXPANSIÓN dos cosas. Con una estoy de acuerdo, no con la otra. La primera se refiere a la necesidad de que la economía española mejore la competitividad de su sector exterior, como única estrategia para reequilibrar nuestra balanza de pagos y seamos capaces de reducir nuestro endeudamiento externo que, junto con la inflación, es el principal dogal de nuestra economía. O nos ponemos a ello, digo yo, o no seremos capaces de resolver el resto de problemas que nos atenazan. Hemos financiado nuestro crecimiento con el crédito que nos ha prestado el resto del mundo. Tenemos, por tanto, un severo déficit exterior –más del 12% de nuestro PIB y el mayor después de USA- y esta pelota crece más y más. No nos favorece nada para ello la inflación que padecemos –la pescadilla que …- así como la posición revaluada del euro respecto del dólar. A ello, –a ser más competitivas nuestras empresas y vender más en el exterior- hay que ponerse, urgentemente. Y el gobierno, en su parcela, que también se aplique el cuento, con no caer en la tentación del déficit en las cuentas públicas, que también habría que financiar con recursos de los que no disponemos. Parece, oyendo al Pte Rodriguez, que los vientos no soplan por ahí. Todo lo que no sea Balanza y Presupuestos equilibrados son hipotecas para nuestros hijos y nietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario