¿Para qué tanto AVE?
Demanda de AVLD: 10 años de caída,
a
pesar de las nuevas infraestructuras AVE
El
gráfico que les mostramos recoge la evolución de la demanda de viajes mensuales
de los trenes de AVLD (Alta Velocidad y Larga Distancia) desde enero de 2000
hasta diciembre de 2012, según los datos publicados por el INE (Instituto
Nacional de Estadística).
Los datos
que muestra el gráfico corresponden a los valores desestacionalizados de la
serie original de datos, para neutralizar el efecto de la estacionalidad, que
en una serie como la analizada es muy acusada. La línea de puntos es la serie
original y la línea azul, en continuo, es la serie desestacionalizada. De esta
manera, la serie se desnuda de efectos estacionales y deja visualizar otros
fenómenos, que de otra forma permanecerían ocultos por la estacionalidad.
Sobre
esta última serie hemos identificado los principales hitos de entrada en
servicio de las nuevas infraestructuras, para poder advertir los efectos
producidos, en cada caso.
De manera
general, la línea de tendencia de AVLD manifiesta lo que en econometría se
conoce como un "salto en escalón", es decir un ascenso de nivel, que
clarísimamente obedece a las entradas en servicio de las líneas
Madrid-Valladolid y Antequera-Málaga en diciembre de 2007, y, sobre todo, la
operación completa de la línea Madrid-Barcelona en febrero de 2008.
Si
obviamos el "salto" del año 2008, producido por lo ya dicho, puede
decirse que desde 2001 hasta 2012 la tendencia de la demanda de viajes de AVLD
no ha dejado de decrecer. Ello pone de manifiesto, que las nuevas
infraestructuras y los nuevos servicios de Alta Velocidad que por ellos
circulan sólo han servido para subir un escalón, un nivel en el volumen de
demanda, pero no para que la tendencia decreciente de antes de abrirse las nuevas
infraestructuras haya cambiado de signo.
Podrá
decirse que la irrupción de la Alta Velocidad en España ha coincidido con el
inicio de la crisis económica, cosa cierta, pero lo que no es menos cierto
también es que la incorporación de nuevas demandas, consecuencia de las nuevas
infraestructuras, no "pueden con la crisis", tal y como se observa
nuevamente con la entrada en servicio de la nueva línea de AV Madrid-Valencia,
en que se produce un nuevo impulso, para volver a derrumbarse, una vez más, la
tendencia de los viajes hasta valores de
mediados de 2008.
En los 13
años analizados existen dos entornos económicos distintos: hasta finales de
2006 -mediados de 2007, caracterizado por un ciclo expansivo de la economía y
el iniciado a finales de 2007 y mediados de 2008 hasta el momento presente, de
fuerte depresión generalizada, que prosigue. En ambos ciclos, la demanda de
viajes ha sido de tendencia recesiva y decreciente. Así pues, no sólo el ciclo
económico adverso sirve para explicar satisfactoriamente la caída del número de
viajes. Cabe pensar que existen otros factores que influyen en este fenómeno.
Este
gobierno está atrapado entre la amortización de unas elevadísimas inversiones
en alta velocidad y una débil demanda, cada
vez más decreciente. Ante ello, lo único que se le ha ocurrido a
FOMENTO, es llenar los trenes, que ellos mismos (Cascos, Álvarez, Blanco, etc)
han diseñado “para ricos”, cosa que ahora la ministra critica, en un ejercicio
de cinismo y demagogia populista.
Sabe la
ministra y sabe FOMENTO, que lo que no paguen los viajeros en sus billetes, por
los descensos en los precios y los descuentos aplicados masivamente desde el 8
de Marzo, tendrán que pagarlos el resto de contribuyentes hayan viajado o no. Al igual que llevan pagando los déficits
año tras año, desde que la RENFE
se creó.
20 comentarios:
menos mal que alguien nos cuenta la película completa y no el -2,1% que sale en todos los periódicos. Da miedo ver ese gráfico.
La opinión pública no, pero los sindicatos de empresa, metidos hasta... en los comités, han tenido que tener información y han tenido que dar su consentimiento, como en los aeropuertos, como en Bankia... Nadie se opone a estos gastos cuando hay políticos implicados.Ese dinero mal-gastado para el pueblo, ha sido bien metido en los bolsillos particulares. Estamos enterándonos de lo bien que lo hicieron García Valverde, Pepiño Blanco, la princesa Corina...y de las comisiones que van a cobrar. Si luego la cosa no funciona ...
Que regresen los trenes Hotel... Diurnos y nocturnos, eso si era viajar en tren.
Los que gestionan ciertos servicios públicos atienden más otros intereses, que los del público. Los viajeros no demandan los servicios que se han dejado de prestar, no se rebelan como han hecho otras veces. De la ignorancia y del pasotismo se aprovechan las autoridades. A veces pienso los los miembros del Consejo de Admón de ciertas empresas públicas, está compuesto por los dueños de las empresas de las competencia. Salvo este blog y otros como éste, no se denuncian las corrupciones. Los beneficiados protestan. En este blog se han analizado muchas arbitrariedades y nadie se subleva. Luego se hacen huelgas ¿para qué?
Corrupción en Renfe: dos ex ministros y dos políticos leoneses amigos de Zapatero gastaban a todo tren.
http://www.diariorc.com/2012/11/29/corrupcion-en-renfe-dos-ex-ministros-y-dos-politicos-leoneses-amigos-de-zapatero-gastaban-a-todo-tren/
'El dispendio, descontrol, despilfarro y corrupción de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) va a provocar que se tenga que integrar en RENFE, el pozo sin fondo del transporte español, a pesar de que los trenes van llenos y el servicio es eficaz. El motivo es el enorme gasto en la compra de trenes inservibles, los proyectos megalómanos, el enriquecimiento de varias empresas de las que nada se sabe...'
Vozpópuli - Renfe crea nuevos puestos directivos para recolocar a altos cargos cesados
http://www.vozpopuli.com/nacional/13981-renfe-crea-nuevos-puestos-directivos-para-recolocar-a-altos-cargos-cesados
'Desde que el PP llegó al poder hasta mayo, las ayudas a la dependencia sufrieron un tajo del 15%, las prestaciones por desempleo se recortaron un 10%, y el gasto de la Administración Central en altos cargos… un 6%. Y el mejor ejemplo de que la batalla por la austeridad de Mariano Rajoy no acaba de arrancar en lo más alto de las empresas estatales se da en Renfe Operadora. Con una deuda acumulada de 335 millones de euros a finales de 2011 y un sobredimensionamiento espectacular de la directiva en los últimos años del PSOE, la nueva dirección de Renfe, presidida por Julio Gómez-Pomar, ha decretado en los últimos meses una reducción...'
Miércoles, 27 de febrero de 2013
NEGOCIA "BAJAS DULCIFICADAS" CON LOS SINDICATOS
Fomento prepara un recorte de más de 1.000 trabajadores para RENFE y Adif
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/11/09/fomento-prepara-un-recorte-de-mas-de-1000-trabajadores-para-renfe-y-adif---108885/
'Lo que el Gobierno llama “racionalización” se justifica por las pérdidas de más de 600 millones de euros que registran Renfe, Adif y FEVE, entidades que tienen una deuda de más de 20.000 millones de euros. Solo la primera tiene unos números rojos de 214 millones, después de que una auditoría interna los elevase desde los 100 millones iniciales'.
http://politikon.es/2010/08/06/la-ineficiencia-de-renfe-i/
'La compra de material para la LAV Madrid-Barcelona fue realmente extraña, por ejemplo – Renfe compró 32 trenes, material suficiente para ofrecer 50-60 servicios por sentido al día de forma holgada. El gráfico de la LAV de Barcelona actual puede cubrirse con 16-20 trenes sin demasiado problema, dejando bastante material infrautilizado. Y eso sin entrar en la extraña idea de comprar dos tipos de material distintos (más costes), por cierto.'
http://politikon.es/2013/02/06/a-vueltas-con-el-alta-velocidad-iii-la-incompetencia-de-renfe/
'La política de precios de la compañía siempre ha sido singularmente torpe, con una resistencia numantina a adaptar precios a la demanda. Renfe siempre había preferido vender billetes caros y tener trenes medio vacíos a adoptar una sistema que se adaptara a la demanda. El resultado era una compañía con una talento especial para transportar aire, a pesar que el coste de mover un tren con un 100% de ocupación es esencialmente el mismo que uno con un 50% de asientos libres. Tras años y años de prometer cambios, Renfe finalmente empezó a ofrecer billetes con descuentos si se compraban con suficiente antelación (y estaba de humor de venderlos), pero siempre para un porcentaje muy limitado de plazas y de forma bastante rígida.'
'Al menos un tercio de la flota de AVE en España sobra en estos momentos
Renfe se ha gastado 1.400 millones en trenes de alta velocidad innecesarios
Unos setenta trenes están aparcados en los hangares de Renfe.
Acumula ya un parque de 217 convoyes cuando ni siquiera utiliza para su negocio actual 140. Aprovechará la liberalización del AVE par alquilar sus servicios a los operadores privados.'
http://www.controladoresaereos.org/2012/05/05/renfe-se-ha-gastado-1-400-millones-en-trenes-de-alta-velocidad-innecesarios/
Ver https://www.facebook.com/pages/Ferroviarios-Indignados/231868146847171
La indignación es el factor común de sanitarios, educadores, funcionarios en general, autónomos y asalariados del sector de la construcción y la fabricación... mientras, la casta política sigue disfrutando de sus privilegios y el pueblo sigue mirando para otro lado.
Sólo unos pocos se atreven a denunciar.
Si a los sindicatos se les quitasen la subvención o los liberados, seguro que convocaban huelgas por lo malo de la situación.
Tenemos lo que nos merecemos y todavía tenemos mucho aguante. Unos millones de parados indignados de todas las profesiones y unos millones de pensionistas indignados con toda la experiencia, podrían aunar talento y acciones y darle la vuelta a este país, desde los ayuntamientos hasta el Congreso. Y no me refiero a salir a la calle a boicotear los negocios de los que trabajan.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=522956044412295&set=a.323037697737465.75002.322932291081339&type=1&theater
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=279815295485227&set=o.322932291081339&type=3&theater
NO SÓLO ES EL BAJO PRECIO DE LOS BILLETES LO QUE LLEVA A ESTA EMPRESA A LA MIERDA.
El expresidente de Renfe creó una filial para seguir haciendo negocios
Serrano, cuando era presidente de Renfe, también puso a disposición de UGT y CC OO 30.000 plazas de tren para que sus militantes pudiesen acudir a una macromanifestación en Madrid.... Se fletaron 32 trenes para llevar a afiliados y militantes de los dos sindicatos a la capital de España con el objetivo de protestar contra los empresarios.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/expresidente-renfe-se-invento-una-filial-para-seguir-haciendo-negocios-comp
Renfe y Alsa se unen para fomentar el uso combinado de tren y autobús
31/01/2013 EFE
Este pacto supone la creación de servicios combinados de tren y autobús en Madrid, Valencia, Málaga y Jaén.
El Gobierno cambiará trenes por autobuses para ahorrar 51 millones
28/12/2012
Renfe reestructurará los trenes de media distancia y algunos serán sustituidos por autobuses por su baja ocupación y alto coste.
Renfe cobra 878 millones del Estado por los servicios ferroviarios públicos
14/12/2012 EUROPA PRESS
Con estos pagos, el Estado compensa a la compañía ferroviaria por los servicios de transporte que presta sin que presenten rentabilidad económica.
Renfe busca veinte maquinistas para el AVE La Meca-Medina
30/11/2012 EUROPA PRESS
La explotación de trayecto constituye el primer gran contrato internacional logrado por la empresaen el marco de su política de internacionalización.
Mas debe a Renfe casi 300 millones
06/11/2012
La compañía sostiene que con este anuncio, lo que pretende la Generalitat es "confundir" a la ciudadanía, sancionando a una empresa con la que aún tiene pendiente la firma del contrato-programa que regula el servicio de Cercanías.
La Generalitat contra Renfe
05/11/2012
Resolverá sanciones de entre 6.001 hasta 30.000 euros por cada uno de los 120 expedientes abiertos. Afirma que se han eliminado 75 trenes sin transporte alternativo y que afirma que ha detectado 478 retrasos durante 15 días.
http://www.intereconomia.com/noticias/Renfe?
A VER SI CUNDE EL EJEMPLO
Sanz y Barcina devolverán las dietas de Caja Navarra.
El ex presidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, la presidenta del Ejecutivo foral, Yolanda Barcina y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, han anunciado que devolverán las dietas recibidas por asistir a reuniones de los distintos órganos de Caja Navarra.
En total la presidenta devolverá unos 68.500 euros.
Miguel Sanz anuncia su decisión de devolver el dinero recibido, unos 39.000 euros, por su participación en reuniones dobles de la Comisión Permanente de Caja Navarra.
Enrique Maya devolverá lo cobrado en la Comisión Permanente y en la Junta de Fundadores, 12.000 euros.
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas, que devolverá 29.000 euros.
Y la concejala de Pamplona Ana Elizalde, con 5.000 euros.
Es un fragmento del libro de Benito Pérez-Galdós "La fe nacional y otros escritos sobre España" publicado en 1912:
“Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísima y analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y llevarán a España a un estado de consunción que, de fijo, ha de acabar en muerte. No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolitos... Si nada se puede esperar de las turbas monárquicas, tampoco debemos tener fe en la grey revolucionaria (...) No creo ni en los revolucionarios de nuevo cuño ni en los antediluvianos (...) La España que aspira a un cambio radical y violento de la política se está quedando, a mi entender, tan anémica como la otra. Han de pasar años, tal vez lustros, antes de que este Régimen, atacado de tuberculosis ética, sea sustituido por otro que traiga nueva sangre y nuevos focos de lumbre mental”
______________________________________________________________________________
Prima de riesgo del XIX
«El vil metal es causa de todos los conflictos: todas las crisis políticas son juegos de chicos comparadas con una crisis financiera. La crisis financiera, la bancarrota de un Gobierno, tiene una grandeza que no se advierte en la bancarrota individual: es la sublimidad del desfalco, el trueno reducido a su más augusta expresión. No presenciaríamos el triste espectáculo de un Banco que cojea y otro que se alza sobre las ruinas del primero...».
«Crónica de Madrid» (8-1-1863).
A ver si nos enteramos de que Serrano no creó ninguna empresa ni espresidente de nada. es funcionario del mINISTERIO DE FOMENTO. PRESIDÍA TODAS LAS FILIALES DE ENFE Y DEJÓ DE PRESIDRILAS CUANDO CESÓ SIENDO SUSTITUIDO POR RL NUEVO. lA GACETA PUBLICÓ LA RECTIFICACIÓN PERO ESO SI EN LA PÁGINA 6. MENOS DIFAMACIÓN Y MAS INFORMACIÓN
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6589770107893862784#editor/target=post;postID=2403965345972050678 A VER SI SE ENTERAN LOS DIFAMADORES en este enlace esta la carta de Serrano a Carlos Dávila, donde se explica la historia
O sea, que salvo lo del amigo Serrano, todos los demás enlaces son verdaderos. Pues, francamente, aunque no hubiese estado Serrano, el panorama es de puta pena. ¿Y cuántos Serranos más habrá que no hayan salido aquí a colación? ¿Cuantos Pepiños y cuántos adjuntos a Pepiño? ¿Cuántos Garcías Valverde y cuántos Navascues? ¿Y cuántos jefes de obra están siendo beneficiados? Y... Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Publicar un comentario