ESPAÑA o FRANCIA,
Ustedes Deciden
Por
MM
Tristemente
la realidad ha venido a darnos la razón, como ya advertimos. La empresa pública francesa,
SNCF ha manifestado su intención en entrar a competir en España. Para ello no ha dudado en traicionar la
alianza que tenía con Renfe para la explotación conjunta del servicio Madrid-París. Se muestra ahora que la estrategia era la de
utilizar esta plataforma para 1) ganar el máximo conocimiento de la principal
relación de AV que hay en España: Madrid – Barcelona; 2) Conseguir la
certificación de sus trenes.
La
historia pasada y reciente nos muestra claramente que nuestro país vecino tiene
un principio que aplica a rajatabla, hacer todo lo posible para beneficiar a
Francia y sus habitantes. Para ello no dudan en aprovechar todos los resquicios
legales para favorecer a sus empresas para que compitan en el extranjero mientras
cierran a cal y canto su mercado, o tensan al máximo la interpretación de las
leyes cuando no utilizan otras técnicas no muy heterodoxas.
La
realidad es que con la entrada de SNCF con sus EuroDuplex en el
Madrid-Barcelona el AVE poco va a poder
hacer para plantar cara a los franceses. Los menores costes por plaza del tren
de 550 plazas le van a permitir ofrecer unos precios que Renfe no puede ofrecer
por sus mayores costes por plaza (sólo hace falta hacer unas simples cálculos
para saber que el AVE de Renfe NO PUEDE COMPETIR EN PRECIOS con los Duplex de
la SNCF). El resultado va a ser un gran trasvase de viajeros de Renfe a SNCF y
por tanto un trasvase de beneficios de España a Francia. Otro resultado
probable es que Renfe se verá obligada a reducir frecuencias. Una consecuencia
de ello es que sobrarán más trenes y por consiguiente también sobrará personal.
Claro que los franceses dirán que van a contratar gente, pero gran parte sino
toda va a ser a costa del personal de Renfe que se va a quedar sin cosas que
hacer.
El
siguiente paso de SNCF está claro 2015 Madrid-Valencia y 2016
Madrid-Sevilla/Málaga.
Resumimos.
Con la entrada de la SNCF con sus trenes Duplex va a tener los siguientes
impactos:
- Van a
sobrar más trenes AVE. Porque 1) por mucho que la SNCF estimule el mercado (que
lo dudamos mucho) Renfe va a perder mercado en un mercado ya de por si
deprimido; 2) porque no va a aparecer
otro operador que quiera alquilar los trenes de AV de Renfe de 300-400 plazas con
los que no se puede competir con los Duplex franceses.
- Se les
despida o no, van a sobrar empleados en Renfe.
- Renfe y
por tanto el Estado Español va a dejar de ganar dinero en los únicos servicios
ferroviarios rentables que hay en España. Y ahora España no puede permitirse el
lujo de prescindir de ese dinero.
- La SNCF
y por tanto el Estado Francés va a ganar dinero aprovechándose de las
cuantiosas inversiones hechas por España en la red de Alta Velocidad. Dicho de
otra forma, los españoles pagamos la infraestructura y los franceses se llevan
los beneficios de operar los trenes.
- Renfe
no va a poder entrar a competir en Francia hasta el 2019; si es que por aquel
entonces todavía existe Renfe y no es que por esa fecha los AVEs TGVs de España
se gestionan ya desde Paris.
Señora
Ministra y miembros del gobierno. La
evolución de los acontecimientos lo ha dejado claro. Los escenarios y premisas
que les llevaron a plantear el adelanto de la liberalización no se han
cumplido. Se ha materializado un escenario muy diferente que tendría un impacto
muy negativo para España.
Por el
bien de España no adelanten la liberalización. No nos metamos un gol en propia
puerta cuando el delanterio más cercano esta a 6 años y medio de distanca
(2019).
Si lo que
les importa es el bien de Francia, manténganla.
______________________________
NOTA:
Vista la reacción es de esperar que la SNCF desmienta que quiere entrar a
competir con el AVE de Renfe y espere al 1 de agosto cuando ya no haya marcha
atrás.
22 comentarios:
Rumorología made in Renfe: "Décadas de tensión empresarial".
Y es cierto que SNCF ya desmintió que fuese a competir con Renfe en el corredor Catalán.
Ruy » Miércoles 06 de Febrero de 2013, 16:28
Estase mascando unha boa rotura de cintura por parte dos Franceses no eido da alta velocidade
http://forodeltransporteyelferrocarril. ... -debe.html
Moldes » Miércoles 06 de Febrero de 2013, 16:31
Ruy, yo entiendo como esto tiene el potencial de perjudicar a los trabajadores de RENFE ( y ni siquiera tiene por que), pero a los espanyoles en que les perjudica tener mas trenes a mejor precio? :noentiendo:
( Sobre el extremadamente demagogico "nosotros pagamos la infraestructura y ellos se llevan los beneficios", no se supone que para eso se separan RENFE y ADIF, y que la SNCF tendra que pagar su canon por utilizar la infraestructura?)
La SNCF es una empresa Francesa, propiedad del Estado Francés, por tanto la gestión, toma de decisiones y contratación de servicios está centrada en Francia.
Eso quiere decir que si la SNCF crece a costa de Renfe entonces la actividad que Renfe pierda se irá a la SNCF. Efectivamente, las actividades operativas se mantendrían en España. Sin embargo, muchas de las actividades centrales y los servicios que se contratan (sistemas, asesoría jurídica, consultorías, etc.) se las llevarían a Francia... pagado con los ingresos de España. Es decir, que saldría dinero de España a Francia.
Por otra parte los beneficios de Renfe ahora se los queda Renfe y por tanto todos los Españoles. Si la SNCF desbanca a Renfe, entonces gran parte de los beneficios se los llevará la SNCF a Francia. Es decir, que saldría dinero de España a Francia.
En estos momentos España está falta de fondos, está terriblemente endeudada con el exterior. Para pagar esas deudas, entre otras cosas por la construcción del AVE, nos están subiendo los impuestos, para poder así devolver esos préstamos entre otros a Francia, Alemania, etc. Si la SNCF termina entrando saldrá aún más dinero fuera. Es decir, los españoles pagamos por viajar y los Franceses se llenan los bolsillos por financiar el AVE y por operarla.
Lo bonito de esto es que los Franceses serán más ricos porque son accionistas de la SNCF y los Españoles más pobres porque somos accionistas de una empresa que vale menos. Nos quedamos sin los beneficios de la joya de la corona y de regalo nos llevamos que tarde o temprano tendremos que pagar con nuestros impuestos el coste de los EREs y prejubilaciones del personal de Renfe.
Pues facil, que no hagan EREs y asi no habra que pagar nada. A lo mejor rebajar los presupuestos para Renfe por parte del estado tienen gran culpa de que se tenga que hacer ERE ( que todavia esta por ver que se haga). Si entra ALSA o Florentino ha competir con Renfe a lo mejor los beneficios que estos le resten a Renfe tambien van a parar al extranjero: Suiza, Liechtestein, Las islas caiman, etc etc....
Si Renfe pierde dinero porque ha perdido gran parte de su actividad a favor de SCNF sus ingresos no cubrirán sus costes y habrá personal sin trabajo que hacer (de sobra). Como Renfe es pública, bien se hagan EREs para deshacerse de ese personal para el que no hay trabajo bien el Estado cubra ls pérdidas, la factura la pagamos los dueños de Renfe, todos los Españoles.
A algunos parece que hay que explicárselo todo
Vamos a ver si centramos un poco el debate, porque es sencillamente FALSO que SNCF quiera entrar a operar en España y a competir con Renfe.
¿Razones por las que es falso? Unas pocas:
-No dispone de material rodante para ello, ni se conoce que lo haya pedido
-No dispone de maquinistas que hablen español (no los suficientes), ni se conoce que los ande buscando
-Apenas sí está homologando los TGV Dasye para llegar hasta Barcelona, y sólo obtendrá certificado de seguridad para operar en ESA línea
-¿Con qué sistema de respaldo iban a circular los TGV Dasye que no cuentan con ASFA?
-¿Dónde iba SNCF a mantener una flota de trenes? ¿Iba a mandarlos desde Madrid hasta Ṕarís para cada fallo y revisión?
-Si SNCF no trae sus propios trenes, ¿alguien en sus cabales cree que va a alquilarlos in situ? ¿A quién? ¿A la ROSCO fantasma?
-La noticia que dio lugar a gritos asustados como este de aquí arriba estaba sencillamente mal hecha (decía, por ejemplo, que SNCF había pedido licencia para operar, cuando en realidad NO la necesita -la licencia válida en un estado miembro es válida en todos los estados miembros)
-Como no podía ser de otra manera, SNCF lo desmintió inmediatamente (es decir, que no es que "vaya a desmentirlo, sino que ya lo ha hecho).
En resumidas cuentas: si queremos defender el ferrocarril español, hagámoslo. Pero sin dar por buenas informaciones que son basura, y sin acojonar al personal.
Saludos,
Fernando
Revisa tus fuentes.
Fuentes fidelignas confirman la plena intención de SNCF de entrar a competir con RENFE salvo que les paren los pies. Para ello utilizarán algunos de los montones de EURODuplex que han comprado para competir en EUROpa y que ya están equipando con ASFA.
Maquinistas fuera de Renfe hay muchos y de todas formas en unos meses se forman más.
Alstom cuenta con talleres en España y Francia no está tan lejos... Sin olvidar que también se liberalizan las tareas de mantenimiento y para ponerlo más fácil Renfe está saliendo de sus participadas de mantenimiento.
No se deberian formar mas Maquinistas. Claro que los hay suficientemente formados, con el titulo y sin trabajo. Casi unos 500 en paro. Formar a mas, con las tasas de paro que hay en España, seria una burla obscena.
Es totalmente cierto lo que dice F.Puente.
Tienen toda la razón. Se debería esperar a que existiese reciprocidad para abrir el mercado. estén seguros que si la SNCF tiene oportunidad de hacer negocio, lo hará. Por cierto aunque ya se ha comentado que la SNCF tiene medios de sobra, si ella no los tiene ¿quien los tendrá? y si nadie los tiene ¿para qué tanta prisa en abrir el mercado?. Paren por favor este desatino. Si quieren desprenderse de Renfe, vendala a los franceses, que verán como en ese caso no quieren abrir el mercado
Parece que hay mucha gente poco informada o intentando ayudar a los franceses a desinformarnos tras su metedura de pata al revelar sus intenciones
http://www.plataforma-n.com/index.php?topic=26259.0
Lo maximo que llegan a decir en ese foro es que los trenes de Renfe llegaran a Figueres y los de SNCF igual. Ni mas ni menos.
Mañana ¿quién sabe? a diciembre del año pasado, SNCF ni se había molestado en aparecer en los papeles. Y solo tenía que solicitarlo, ya que como bien dice Fernando Puente –que algo parce saber- es un mero trámite en el caso de la operadora francesa.
http://www.adif.es/es_ES/empresas_servicios/doc/EyS_RLSF_Lic.pdf
Licencia de cabotaje (hay que j………. con el periodista) no le pueden dar, porque de momento el mercado de viajeros no está liberalizado. Cuando lo esté, ya se verá.
Hace algo más de un año, se podía leer no muy lejos de aquí:
RENFE YA BUSCA MAQUINISTAS PARA EL AVE DE MADRID A PARÍS
En los tiempos que corren, a qué descerebrado se le ocurre que con los datos expuestos, es necesario contratar a 125 maquinistas más para una relación Madrid-París, que no va a ser, en tráfico, nada del otro mundo.
Daba la impresión de que les había tocado la lotería.
La realidad, según mis noticias es que tanto los supuestos maquinistas de avelandya, como el resto, están en su casa. Con 20.600 euros menos en la cuenta, o un crédito para pagar; más los gastos que hayan tenido. Y ahora me dirán que fue su elección –que lo fue- o algo por el estilo.
Renfe ha ingresado más de dos millones y medio de euros, prácticamente sin gastos, porque salvo los libros, el resto ya lo tenía.
Aquí cada uno escribe lo que le sale de las entretelas. Todo vale si el contador sube.
Saludos.
Emilio, tu alegato hacia los maquinistas parados es en parte verdad y en parte erronea. No por ti, sino porque esa noticia es una burda mezcla de noticias.
Esa noticia mezclaba que se creaba la linea internacional de TPFerro con que Renfe iba a contratar a 125 Maquinistas de Entrada. Pero se contrataron para toda la Renfe, no para esa linea en concreto.
Esos 125 pertenecen a la tercera promocion que entraron para suplir las jubilaciones que se producen año a año y para las vacantes que dejan los que van a nuevos servicios.
Ahora de Renfe salen formadas otras 2 promociones (300 personas mas) que supuestamente iban para suplir jubilaciones masivas que se preveen y el tambien supuesto ERE que haria que muchas promociones de maquinistas se fuesen a sus casas.
Ahora Renfe (empresa publica) tiene tres millones y pico de euros mas y esas 300 personas 20600 euros (y mucho mas si tienes que ir a vivir y comer fuera) menos y engrosando listas de paro.
Si lo mejor que podemos encontrar
-un mensaje de diciembre pasado
-que en realidad no dice nada
-posteado en un foro...
-...¡de MODELISMO ferroviario!
ó la "información" redactada por un tipo que ha estado haciendo propaganda (¿gratis?) del oficialismo Renfero más rancio desde páginas salmón (es decir: lo contrario de periodismo),
entonces, desde luego, "mis fuentes" deben retirarse a sus cuarteles de invierno.
PD1.-Un saludo a todos los foreros de Plataforma-n, donde participo desde hace más de 10 años, con mi nombre de usuario (que no es "anónimo", sino fpuente)
PD2.-¿De verdad alguien cree que es lo mismo "un taller de Alstom" que un depósito de material rodante?. En fin...
F.Puente ¿No eres miembro de este foro como redactor de entradas? Porque en otros foros utilizas las siglas ftf para arremeter contra maquinistas....
Rectifico: 11 de esos 125 maquinistas si iban especificamente a Barcelona Mercancias para cubrir la linea TPFerro, ya que pasaron por una prueba de Frances. El resto de los 114 fueron a otras residencias.
Hagan juego, señores. Cierren sus apuestas. La casa gana.
Se están formando interventores en la escuela de Valencia para viajar a Francia.
Como siempre, la idea es buena. El modo como se desarrolle puede ser puede ser caótico. Seguro que hay personas en la empresa que reúnen todas las condiciones exigibles... igual que reúnen otras condiciones para otros puestos de trabajo y contratan de la calle. Todo ésto crea un malestar interno que afecta a todas las categorías mientras se ve como se promocionan a personas que no reúnen esa cualidades exigibles. Las gestiones así no pueden ser nunca eficientes. Sean las gestiones con los franceses, sean con los árabes..., sean con la Generalidad, sean en la propia empresa.
Cualquier ferroviario de la Renfe (taquilleros, Interventores, mecanicos, oficinistas) que quiera cambiar a la categoria de Maquinista lo puede hacer perfectamente, previa reunion de requisitos: Bachiller o FP grado superior, nivel psicofisico normal y los 20600 lereles. Nadie pone problemas a dicho cambio de categoria. De echo, en la ultima promocion de Maquinistas hay al menos 3 trabajadores de Renfe, que NO TENDRAN QUE HACER NINGUN EXAMEN PARA CAMBIAR DE CATEGORIA, como si lo tendran que hacer los no trabajadores de Renfe que quieran optar a un puesto.
Anónimo.
08/02/2013 20:20:00
Solo pretendía destacar el nulo rigor de mucho de lo que se publica. No hay noticia, se fabrica. No faltará quien haga de altavoz y aplauda con las orejas. De hecho, ya leí que buscaba 25 para el Ave de la Meca.
El bulo parte de esto:
http://www.renfe.com/docs/Resol_aprob_prog_formativo_libre_concurr.pdf
Ese curso, acabó en esto:
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/0F48E593-02AD-4852-8334-8E1B18789FFC/112548/Resolucion_aptos_naptos_170612.pdf
Y el último, en esto:
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/AFC66324-A69F-43CB-B849-806DC5C0A0A7/114661/Aptos26122012.pdf
Los últimos que han entrado en Renfe son parte de estos:
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/9A9ABA3B-542B-4798-82DF-74AD3170BF88/97187/Relaspi_APTOS_NO_APTOS_oct_2010.pdf
Y algunos del resto de escuelas.
Si lo de SNCF llega a pasar de globo sonda, por maquinistas no será. Hay más de 500 esperando para trabajar.
Y es de cajón, que si les abrimos las puertas de par en par, entraran. ¿Y si es eso lo que quieren? ¿De quién eran las empresas donde se paga unos sueldos muy dignos, a anteriores gobernantes?
Saludos.
Cierto. Los ultimos en entrar en Renfe lo hicieron en mayo de 2011 que terminaron en octubre de 2010 el curso.
Ahora en 2012 salieron 300 personas formadas sin ningun futuro cierto....
Esperemos que entre quien entre, necesite maquinistas de los que estan en el paro y no que se formen mas para engordar esas listas! Sea SNCF o Perico de los palotes, pues es lo que quiere este gobierno al que parece que ahora nadie ha votao....
Publicar un comentario